Entrena el pino paso a paso en Centaurus Box Vigo
El trabajo de pino (o handstand) es uno de los ejercicios más completos del entrenamiento funcional y Cross Training.
Más allá de ser un reto visual o técnico, representa control corporal, fuerza, estabilidad y coordinación, y es una de las mejores herramientas para mejorar la fuerza del tren superior y el core.
En Centaurus Box Vigo, trabajamos el pino de forma progresiva y segura, adaptando cada etapa al nivel del alumno.
Tanto si estás empezando como si buscas dominar la posición libre, el progreso siempre se basa en técnica, paciencia y constancia.
Beneficios del trabajo de pino
Entrenar el pino aporta mucho más que fuerza en los hombros:
- Desarrollo de fuerza funcional: activa hombros, tríceps, espalda alta y core.
- Mejora de la estabilidad y la coordinación: al invertir el cuerpo, el cerebro reajusta la propiocepción y mejora el control corporal.
- Prevención de lesiones: fortalece las articulaciones del hombro y la zona escapular, muy importantes para el rendimiento deportivo.
- Equilibrio mental y concentración: mantener el pino requiere enfoque y calma, convirtiéndose también en un trabajo de control mental.
Progresión para alcanzar el pino en pared
Dominar el pino requiere trabajo técnico y fuerza específica.
Aquí te mostramos una progresión básica que usamos en Centaurus Box Vigo:
1️⃣ Escalada en pared (Wall Walk)
Comienza en posición de plancha con los pies apoyados contra la pared.
Camina lentamente con las manos hacia atrás mientras subes los pies por la pared hasta quedar lo más vertical posible.
👉 Fortalece hombros, core y mejora la confianza al invertir el cuerpo.
2️⃣ Pino asistido en pared (Handstand Hold)
Apoya las manos firmes en el suelo, da una patada suave hacia arriba y apoya los talones en la pared.
Mantén la posición alineando hombros, cadera y pies.
👉 Ideal para trabajar la fuerza de empuje, la estabilidad y la técnica de alineación corporal.
3️⃣ Flexiones en pino (Handstand Push-Up Progression)
Una vez domines la posición estática, puedes iniciar movimientos de empuje parcial o completo.
👉 Empieza con una almohadilla o medball bajo la cabeza para limitar el rango y evitar sobrecarga cervical.
4️⃣ Pino libre (Freestanding Handstand)
Cuando controles la alineación y la fuerza, prueba a separarte ligeramente de la pared.
👉 Requiere práctica, control del equilibrio y fuerza en el core.
Consejos prácticos para mejorar tu pino
✅ Calienta hombros y muñecas antes de empezar.
Una buena movilidad es clave para evitar lesiones.
✅ Trabaja la fuerza del core y la espalda alta.
Un pino estable nace de un abdomen firme y escapulas activas.
✅ No busques la vertical perfecta al principio.
Primero aprende a sentir la alineación y mantener la postura sin tensión.
✅ Entrena bajo supervisión.
Un coach puede corregir la posición y ayudarte a avanzar de forma más segura y eficiente.
Entrena con nosotros en Vigo
En Centaurus Box Vigo enseñamos el trabajo de pino paso a paso, combinando fuerza, técnica y control corporal.
Nuestros entrenamientos están adaptados a cada nivel, con atención personalizada y progresiones seguras.






